Ejecutivo del Siglo XXI, Imagen Profesional ©

Imagen Ejecutiva
Imagen Ejecutiva

 

Fuiste el estudiante del siglo XX, eres el ejecutivo y serás el Director de los cimientos del siglo XXI, ¿Qué imagen proyectas?

Ejecutivo del Siglo XXI, Imagen Profesional

Entre las características más importantes de un Directivo se encuentran:

Organización
Orden
Disciplina
Manejo del Estrés
Manejo de  la Incertidumbre
Habilidades Sociales
Alta Autoestima

La característica más importante del Directivo es la congruencia entre lo que piensa, lo que dice y lo que hace. La congruencia se ha convertido ya en un atributo fundamental de cualquier líder ya en ella se basa la confianza de quienes le siguen.

[bctt tweet=»#Liderazgo La congruencia es la base de la confianza que cualquier líder necesita de sus seguidores»]

Imagen Del Ejecutivo Congruente del Siglo XXI

Un directivo congruente cumple al menos con todas las características expuestas anteriormente y las refleja  en su propia persona esté donde esté y esté haciendo lo

que esté haciendo.

[bctt tweet=»#Liderazgo Un Directivo es una persona que vive las características que lo hacen Directivo»]

Congruencia2
Congruencia

Antes de ser un Directivo se es persona, y esa persona transmite todas esas características a través de sus hábitos.

Las consecuencias de esos hábitos saltan a la vista: pulcritud, abundancia, variedad, cuidado de la salud, auto control, afabilidad, asertividad.

Siempre aseado, coordinado en el vestir, repite combinación de prendas hasta pasadas una o dos semanas, en su peso exacto, siempre fresco, con la seriedad suficiente como para tomar las decisiones más difíciles y ser tan flexible como para cambiar el rumbo adaptándose a las circunstancias, tan arriesgado como para siempre estar a la moda y tan precavido como para adoptar aquello de la moda que mejor le va.

Saludable durante más tiempo

Al iniciar el siglo XXI, los hombres estamos cambiando nuestra visión de la vida. Expectativas de sobrevivencia cada vez más extensas y por ende con más años de vida productiva nos obligan a ver el mantenimiento óptimo de la salud como el único camino para mantener nuestra calidad de vida por tanto tiempo como sea posible.

[bctt tweet=»#Salud Mayores expectativas de vida = mantenimiento de calidad de vida por mas tiempo»]

Es en este sentido que la apariencia saludable en todos aspectos se ha convertido en prioridad, tan es así que el mercado dedicado al mantenimiento de la salud masculina ha crecido grandemente durante estos primeros años del presente siglo.

Estamos viendo un cambio radical en los hábitos de consumo masculino por muy diferentes razones, pero ¿Cómo afecto esto al Directivo de este siglo?

 Productividad, Liderazgo y Dirección… ¡ La Imagen !

Todas las características del Directivo se pueden percibir a simple vista mediante su:

Accesorios
Accesorios

Vestimenta
Calzado
Cabello
Manos
Accesorios
Piel
Dentadura
Aroma

Impecablemente vestido, calzado, peinado, piel sana, peso ideal,  y manos limpias y tersas  describe rápidamente al Directivo que proyecta dinamismo, decisión, liderazgo.

En esta ocasión me enfocaré a la piel ya que es el aspecto que considero que aplica más adecuadamente a la finalidad de este artículo.

Un directivo que controla estrés, que se organiza, se ordena, se disciplina, que acepta a la incertidumbre, y acostumbra a sortear y disfrutar cualquier evento social sabe que su rostro y su sonrisa son su carta de presentación; su semblante, la textura y la firmeza de su piel son tan importantes que pueden facilitar o impedir que se confíe en él.

Una cara demacrada, de piel áspera con poros abiertos y puntos negros dice mucho en contra del Directivo porque permite asumir que tal estado se debe, entre muchas causas a:

Cutis sucio
Cutis sucio

Insuficientes horas de sueño (desorganización, desorden, mal manejo del estrés)

Exceso de alcohol y/o tabaco (Indisciplina, mal manejo de incertidumbre y de estrés)

Falta de aseo adecuado (Indisciplina, desorden, desactualización)

Baja Autoestima (Indecisión, inmovilidad, resistencia al cambio)

Difícilmente alguna junta de administración, alguna dirección regional o de área confiarían un puesto de toma de decisiones a alguien con esa apariencia pero lo más grave es que no le  dirán la causa verdadera de su desconfianza.

La premisa para negar un puesto de nivel medio o alto es:

«Si no cuida ni valora su persona ¿Cómo va a cuidar y valorar los intereses de la organización?» 

Prepárate, construye ya la imagen del Directivo que aspiras a ser, si ya lo eres demuestra que vas a la vanguardia de los tiempos que estamos viviendo, en cualquier caso busca asesoría profesional.

Sobre el autor: Moisés Pérez Cosgaya, coach y mentor de profesionistas, lo puedes encontrar en mpcosgaya.pro, te ayuda a lograr tus metas personales y profesionales con servicio de coaching – mentoring privado y con sus artículos y libros electrónicos. ©copyright Moisés Pérez Cosgaya. Todas la imágenes utilizadas aquí tienen licencia de reutilización

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *