Metas Profesionales: placeres y necesidades ©

Existe mucha documentación dedicada al establecimiento y consecución de metas

Metas Profesionales
Metas Profesionales

profesionales que enumera los pasos que debes dar para tener éxito en su logro, esto me recuerda a las recetas de cocina y esto es muy práctico y muy fácil de seguir, sin embargo creo que falta incluir lo principal que es el deseo, la pasión, las ganas, el antojo por lograr algo. Y es que cuando se decide en la cocina qué es lo que se va a cocinar las primeras preguntas son: ¿Qué quieres comer?, ¿Qué hacemos que les guste?, ¿Qué se te antoja?, es decir que las recetas de cocina buscan satisfacer el sentido del gusto, del olfato, y en alguna medida de la vista. Las recetas de cocina no sólo satisfacen una necesidad, también  placer.

Recetas para satisfacer necesidades y placeres
Recetas para satisfacer necesidades y placeres

Entonces para establecer metas profesionales y seguir una receta el primer paso es desearlas y necesitarlas. Cuando eres a quien se le pregunta qué quieres comer, respondes lo que se te antoja, lo que más te gusta y probablemente no te detienes a pensar sobre los ingredientes necesarios, el tiempo que va a tomar cocinar y algunos otros detalles, exactamente esa es la actitud más adecuada para comenzar el establecimiento de tus metas profesionales, una actitud libre para soñar lo que se quiere lograr, de los detalles y por lo tanto de la viabilidad de llevarlas a cabo se encargará la receta.

Las metas profesionales no necesariamente deben estar circunscritas en su totalidad a tu actual empleo, y tampoco al eje principal de tu profesión. Lo más recomendable es tener metas a corto, mediano y largo plazo. El plazo dependerá, entre otros factores de la naturaleza misma de la meta, no requiere el mismo tiempo aprender un nuevo idioma que aprender y poner en práctica estrategias para mejorar tus presentaciones; conseguir una certificación no requiere la misma inversión que aprender el proceso de pruebas de esfuerzo para metales utilizados en la construcción; el esfuerzo necesario para aprender estrategias de tunning a un servidor de aplicaciones no es el mismo que el requerido para aprender a usar el API de conexión con alguna red social.

Metas Profesionales a Corto Plazo

Asegúrate de tener siempre metas a corto plazo, de tener claro el resultado o los resultados que quieres tener. Lograr estas metas te motivará a luchar y seguir adelante para lograr las de mediano y largo plazo. Incluye entre estas metas algunas relacionadas con las principales actividades de tu empleo actual, esto te mantendrá vigente en tu empleo y te puede ayudar a abrir nuevas posibilidades; aprender algo nuevo, ampliar tu vocabulario con conceptos técnicos o conceptos administrativos y utilizarlos en diferentes foros, incluir actividades relacionadas con el siguiente nivel del escalafón, te pueden traer resultados fácilmente observables.

Metas Profesionales a Mediano Plazo

Si bien es importante tener metas a mediano plazo relacionadas con las principales actividades que realizas actualmente, considera incluir entre ellas algunas que te vayan preparando para el siguiente nivel, para el siguiente puesto, para el siguiente empleo, para la siguiente empresa. Dentro de estas metas podría estar aprender un nuevo idioma, certificarte en conocimientos, especializarte en algún estándar de calidad, iniciar los trámites para solicitar aumento de sueldo o para el cambio de área.

Metas a largo plazo

Procurar que las metas a largo plazo sean apoyadas por las metas de corto y medio plazo te ayudará a mantener la motivación para lograrlas. Estas metas tendrán que ser relacionadas con aquello que más te apasione profesionalmente, puede estar dentro de tus actividades actuales o comprendidas dentro de otras. Lograr reconocimientos académicos que te preparen para un puesto ejecutivo o directivo, ahorrar cierta cantidad de dinero para iniciar tu propio negocio, son ejemplos de las metas a largo plazo.

Sigue métodos para lograr las metas, algunos son Grow, Danced, estructura tus metas con SMART y ¡Ponte en acción!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *