Autor: mpcosgaya

  • Forex, CFD, ETF

    Esta actividad puede darte, desde un ingreso extra, hasta uno que sustituya tu salario actual superándolo por mucho.

    Comprar barato y vender caro ha sido desde las primeras transacciones en trueque la estrategia básica de los negocios y de eso se trata este emprendimiento que reta varias de tus habilidades, principalmente las que tienen que ver con el aprendizaje y con la gestión de emociones, además te proporciona conocimientos 100% aplicables, amplía tu círculo social y te pone en las trincheras desde las que se domina el dinero.

    Si eres estudiante, el trading puede ser una ocupación futura alterna a tu carrera, y una fuente de conocimientos que sin duda alguna incrementa tu cultura general, y por supuesto tu cultura financiera. Estás a tiempo de hacer la diferencia entre tu generación y las que te precedieron porque actualmente, como nunca, el acceso a los mercados bursátiles es más fácil y sencillo, y operar en ellos nunca había estado tan al alcance de la gente.

    Forex, CFD, NTF

    Yo opero en este broker, te lo recomiendo 100% porque además de todas las bondades para operación (comisiones, tiempo de pago, etc.), te proporciona capacitación constante y asesores que continuamente comparten información contigo para poder tomar decisiones oportunas y ganadoras. Así que te invito a utilizarlo, seguro será tu herramienta de generación de ingresos favorita, ya que; por si fuera poco, está desarrollada con tecnología de vanguardia.

    Bienvenidos cualquier comentario o duda vía correo electrónico, whatsapp o telegram.

  • Inversión De Alto Rendimiento

    Que tu dinero trabaje para ti, que mientras tú estás trabajando, vacacionando, aprendiendo, o estés haciendo cualquier actividad, crezca a porcentajes superiores a la inflación, que no sólo mantenga su poder adquisitivo sino que además lo supere ¡Día a día!. Mientras tu dinero se multiplica tus conocimientos, bienestar y calidad de vida crecen.

    Puedes invertir en varias industrias:

    HAGAMOS NEGOCIOS
    • Salud
    • Tecnología
    • Mercados Financieros

    Los niveles de riesgo de estas inversiones varían desde bajo hasta alto. La empresa que es tu socio de marca está legalmente registrada tanto en México como en Estados Unidos, mantiene comunicación constante contigo, recibes tus ganancias periódicamente y si así lo quieres, opcionalmente puedes ganar aún más creando un equipo de trabajo con el que te desarrolles personalmente y profesionalmente; además tu cuentas con el apoyo de personal internacional capacitado que te aporta conocimientos que te ayudan a tomar las mejores decisiones financieras con alcance global.

    Aprende más de este negocio y emprende conmigo, o contáctame para aclara cualquier duda, por correo electrónico, Whatsapp o Telegram.

  • Bienes Raíces

    Imagina un negocio de bienes raíces en el que no vendes, no te preocupas por diseñar estrategias de marketing ni publicaciones para promocionar en tus redes sociales, no necesitas oficina, ni números telefónicos u horarios para atender clientes y con grandes márgenes de utilidad y bajo riesgo, y sin las cargas de cualquier negocio tradicional:

    • Inventarios.
    • Empleados.
    • Renta.
    • No multinivel.
    • Experiencia previa.
    • Recompra de productos.
    • Que operas a distancia con apoyo nuestro sistema de prospección.
    • De bajo riesgo y alta rentabilidad.
    • Y ¡Sin que hagas la labor de venta!
    Tu patrimonio en bienes raíces sólo en hits inmobiliarios
    HITS INMOBILIARIOS

    Todo comercializando hits inmobiliarios localizados en los lugares de más alta rentabilidad tanto en México como en Estados Unidos. Pero tu no vendes, ¡Un equipo especializado en bienes raíces vende por ti!

    Es interesante ¿Verdad?, ¿Quieres saber más?, te invito a ver este testimonio

    Además, este negocio te da acceso preferencial a los mismos hits inmobiliarios para que compres y agregues estos bienes inmuebles a tu propio patrimonio.

    Pero eso no es todo, este negocio te da acceso a capacitación, viajes a los hits inmobiliarios y mucho más.

    Además te invito a que conozcas otras alternativas de emprendimiento, que están diseñadas para ti.

    No esperes más, contáctame por whatsapp o por telegram.

  • Caro no debe implicar sufrimiento

    Es bastante conocida la fábula cuya moraleja dice que debes cobrar por lo que sabes, lo cual no admite duda alguna pero, ¿Cómo saber el precio de lo que sabes?.

    Durante mis sesiones de mentoring y de coaching me he encontrado en repetidas ocasiones con personas que venden barato los servicios o productos que les han costado muy poco tiempo o esfuerzo o dinero, pero suben su precio si sube lo que les cuesta más producirlos. Que el precio de lo que venden dependa de lo que les cuesta producirlo es bastante lógico y matemáticamente correcto pero, hay otro enfoque que te quiero compartir porque incluye el factor emocional mismo que a veces no se toma en cuenta conscientemente pero que es lo que verdaderamente rige el precio

    En algunos casos el costo de esos servicios o productos implica dolor, incomodidad, cansancio extremo, estrés, sufrimiento y hasta sacrificios, y eso es lo que justifica, a ojos de quien los vende, un precio alto. Los problemas comienzan cuando los compradores se ven intimidados por esos precios y no realizan la compra.

    Al contrario de los precios altos, estos mismos vendedores tienden a bajar los precios de aquéllos productos o servicios que les han implicado cierta satisfacción, alegría o hasta felicidad al crearlos, el resultado en muchos casos es que consiguen más compradores que con precios altos pero no los suficientes para tener el ingreso que desean.

    Creer que es más valioso lo que costó más dolor durante su producción es, en muchos casos, lo que rige el precio. Por eso muchas personas eligen certificarse en una disciplina que no dominan en lugar de hacerlo en algo en lo que ya son expertos, ellas están convencidas inconscientemente de que como ya les es fácil aprobar un examen técnico, ese examen ya no tendrá tanto valor como aprobar uno de un tema administrativo, ya que para hacerlo tendrán que sufrir.

    Uniendo lo descrito en los dos párrafos anteriores con la fábula, podríamos inferir que quien vende su conocimiento, le pondría el precio según el nivel de sufrimiento o de felicidad que le haya implicado, por lo cual la venta no siempre será suficiente ni satisfactoria.

    ¿Cuántas veces te has planteado la posibilidad de aprender algo que no te gusta, que no te satisface, porque crees que eso es lo que más ganancias te va a dejar?.

    Te propongo lo mismo que les sugiero a mis mentees y a mis coachees:

    El escenario ideal es vender caro el producto o servicio que tu cliente considere más importante, urgente y necesario, que a ti te de más satisfacción y felicidad y que además te cueste menos tiempo, esfuerzo y dinero.

    ¿Qué es lo que estás dando gratis, es lo que no te cuesta, lo que te hace feliz?, ¿Qué es lo que estás vendiendo más caro, lo que más dolor te causa producir?, ¿Te vas a certificar en lo que ya tienes experiencia, conocimientos y habilidades probadas o en algo que aún no dominas?, ¿Sientes que debes hacer siempre algo muy difícil para merecer tu salario?

    Espero que la lectura de este artículo te haya ayudado a encontrar un camino adicional al que hoy sigues para encontrar en tu ocupación la felicidad y la satisfacción que te mereces.

  • ¿Qué es «Salir adelante» y «Sacar adelante a mis hijos»

    ¿Qué significan realmente estas frases que oímos y vemos regularmente en conversaciones, entrevistas y publicaciones?, ¿Se han convertido en frases que se dicen sin reflexionar?, ¿Significan lo mismo para quien las dice que para quien las oye?, ¿Es un cliché más?, ¿Sólo se utiliza como bandera de un pretendido deseo de superación?

    Según la Real Academia de la Lengua «salir adelante» significa

    salir alguien adelante, o avante: locs. verbs. Llegar a feliz término en un propósito o empresa, vencer una gran dificultad o peligro.

    ¿A qué empresa o propósito, dificultad o peligro nos referimos al usar esta expresión?, y podemos inferir aún más interrogantes: ¿»Salir adelante» implica que tenemos un propósito, o que estamos emprendiendo algo, que estamos enfrentando una dificultad o un peligro?, si compartes conmigo esta interrogante, muy seguramente coincidirás también en ésta que es la pregunta que me parece que es la que debemos responder, ¿Será que «Salir adelante» expresa el propósito de vencer las dificultades y peligros que estamos enfrentando en la vida?, de ser así; entonces ¿»Sacar adelante a mis hijos», implica proponernos a ayudarlos a vencer las dificultades y peligros que nosotros como padres hemos enfrentado en nuestra propia vida?, si la respuesta es afirmativa entonces tendremos que plantearnos si queremos para nosotros y nuestros hijos una vida igual a la que hasta ahora hemos vivido.

    «Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”. Decía Einstein y siguiendo con el análisis que estamos haciendo, Si «Salir adelante» y «Sacar adelante a mis hijos» implica una mejor vida, entonces no deberíamos hacer lo mismo que hasta ahora hemos hecho, vivir como hasta ahora lo hemos hecho, ¿Debemos cambiar toda nuestra vida?, ¿Qué es lo que deberemos cambiar para «Salir adelante» es decir; para cumplir el propósito de vencer la dificultades y problemas que nos hemos encontrado y para que nuestros hijos los venzan cuando los encuentren?. Hasta aquí mi intensión de motivarte a la reflexión.

    Ahora te comparto un camino para vencer esas dificultades o problemas a las que nos vamos enfrentando en la vida es decir; un camino para «Salir adelante», el cual consiste en responder algunas preguntas, tus respuestas irán develando tu propio camino.

    A) Encontrar, detectar, identificar esa dificultad o problema: ¿Qué cambiarías de tu vida?, ¿Qué de tu vida quieres evitar en la vida de tus hijos?, las posibles respuestas tienen que ver con la situación económica, el nivel de instrucción académica, las relaciones interpersonales, el lugar de residencia, el lugar de trabajo, la ocupación, la vocación, etc.

    B) Descubrir lo que te llevó a vivir eso que cambiarías: ¿Fue tu decisión, fue decisión alguien más?, aquí lo más importante es el trabajo honesto y sincero de reflexión, de autocrítica, de instrospección y de memoria que tienes que hacer.

    C) Análisis de la decisión: Si fue tu decisión, ¿Qué te llevó a eso, falta de información, falta de madurez, emoción (felicidad, coraje, miedo, ira, resentimiento, agradecimiento, etc.), información equivocada, estrés, falta de orientación, de capacitación, de habilidades?. Si no fue tu decisión, ¿Qué fue lo que te puso en ese camino, exceso de confianza en quién tomó la decisión, te descuidaste antes de que se tomara la decisión?, ¿No previste que esa persona podría tomar esa decisión y que esa decisión te fuera a afectar?, etc.

    D) Acciones a tomar: ¿Qué harías para no caer nuevamente en la situación que te ha llevado al estado de tu vida que quisieras mejorar o cambiar?, ¿Qué está en tus manos hacer para que tus hijos enfrenten de mejor manera esa decisión, en caso de que se presente la oportunidad o qué podrías hacer para evitar que se enfrenten a ella?, ¿Qué necesitarías para evitar que tú y/o tus hijos tomen malas decisiones?, ¿Cómo conseguirías eso que podrían necesitar?, etc. Bien, es hora de tomar acción para que tus hijos y tú tengan lo que a ti te hizo falta para tomar mejores decisiones.y/o no ser sólo una pieza en la decisión de alguien más.

    E) Enfoque; ya que las acciones a tomar no las habías tomado antes, es importante que tengas cuidado de no interrumpir la acción y de observar paso a paso para evitar cualquier desviación del camino seleccionado.

    F) Evaluación: ver los resultados de las acciones tomadas, con absoluta apertura, podrías tener algunos resultados que te incomoden, pero la incomodidad es parte del crecimiento, también habrá resultados que no sean los que deseas pero eso no significaría necesariamente que el camino sea erróneo, si dudas del camino entonces regrésate al segundo punto.

    G) Festejo: Es importante que festejes con tus hijos cada paso que des; no es necesario hacer una gran fiesta, con un abrazo, una comida fuera de lo común o un día de descanso en casa o en un parque, etc. Lo importante es que reconozcan esos pasos, independientemente del resultado.

    Espero que esto te sea de utilidad, que tengas tu propia interpretación de la frase «Salir adelante» y que también te sirva para que crees tu propio proceso para «Sacar a tus hijos adelante».

    Agradeceré cualquier opinión, objeción, comentario que estas líneas te merezcan.

  • Tu Mejor Versión Personal y Profesional

    En este taller encontrarás todo tu potencial personal y profesional, así como los caminos para explotarlo y ser quien siempre has querido ser, hacer lo que siempre has querido hacer y tener todo lo que siempre has querido, tanto personal como profesionalmente.

    Este taller parte del hecho que eres la misma persona que va a trabajar todos los días.que la que descansa los fines de semana o se va de vacaciones es decir; este taller abarca no sólo el ámbito laboral ni sólo el personal.

    A lo largo de tu vida has tomado, tomas y posiblemente tomarás decisiones sobre diversas situaciones, muchas de las cuales se te presentan sin que las hayas provocado o motivado, y de ellas la mayoría te toma por sorpresa lo cual hace que decidas de forma poco afortunada y que, por lo tanto, te enfrentes a nuevas situaciones provocadas por esas decisiones, lo cual te encierra en un círculo vicioso del que sales sin pena ni gloria, pero con una muy mala inversión de tiempo.

    En este taller encontrarás lo más importante para tomar decisiones que te permitan seguir creciendo, aportando valor a la vida de los tuyos y de la gente que te rodea, te encontrarás a ti, te conocerás y reconocerás.

    Lo que aprendes, descubres y potencias en el taller te permitirá plantearte metas que sean tuyas, no de alguien más, que selecciones las acciones que te den las satisfacciones y el aprendizaje que te motiven a seguir adelante y a lograr el crecimiento personal, profesional y laboral que siempre has querido.

    Imagina cómo sería tu vida ahora si no hubieras tomado esa mala decisión, si no te hubieras «matado» haciendo algo que nadie apreció y que no te dejó aprendizaje, ni satisfacción, ni dinero, lo que hubiera pasado si alguien te hubiera dicho «esa no es tu meta», «esa acción no tiene que ver con tu trabajo», «antes de decidir toma en cuenta que..», «tal vez sea mejor que..»

    Pues bien, en el taller «Tu Mejor Versión Profesional y Personal» crearás un archivo electrónico e imprimible que te ayudará cada vez que tengas que tomar alguna decisión, plantearte una meta o tomar algún camino para lograr lo que deseas.

    Ya que el objetivo del taller es que tengas todas las herramientas para plantear metas, decidir cuáles son realmente tuyas, cuáles son los mejores caminos para llegar a ellas y lograrlas; se tiene en cuenta también que estarás en constante cambio y por eso el taller te da las herramientas para ir adaptando y mejorando el archivo de acuerdo a tu crecimiento.

  • Como Crear Correos Electrónicos Empoderantes

    Este curso forma parte del programa «Como Controlar el Timing de la comunicación para facilitar tu ascenso laboral».

    Escribir correos electrónicos que aporten valor a sus destinatarios es una habilidad cada vez más importante porque documentan y evidencian hechos que forman parte de un cúmulo de información con la cual se puede reconstruir cronológicamente todos los antecedentes de situaciones presentes o pasadas y que además proporciona las bases para tomar decisiones que repercutirán en el futuro.

    A lo largo de mi carrera laboral he visto a personas brillantes y talentosas pero frustradas porque han alcanzado sus metas laborales debido a diferentes razones, una de las cuales es precisamente su falta de habilidad para comunicarse mediante el correo electrónico.

    Inclusive he visto como excelentes profesionales expertos en llenar documentación normativa se enfrentan a la negativa de sus jefes para ascenderlos porque el alguna ocasión no han escrito lo que se espera de ellos ni cómo se espera que lo escriban, o peor, por haber provocado un problema al equivocar el destinatario, el momento o las ideas a comunicar.

    Debido a haber observado esos tristes casos, a mi experiencia como mando medio y directivo de diferentes empresas internacionales, es que he diseñado este curso que te permitirá adquirir la habilidad de crear correos electrónicos dirigidos a las personas adecuadas, en el momento preciso, con la estructura que mejor expresa tus ideas.

    Lo que aprenderás es un proceso de análisis de situación y de información que debe incluirse en la creación de tus correos electrónicos.

  • Mentoría Grupal, Plan Anual

    Tu y un grupo de personas con las que tienes coincidencias profesionales, y la meta común de llegar al siguiente nivel profesional, cuentas con mi ayuda para ayudarte a llegar más rápido y de manera más sencilla para lograrlo.

    Incluye:

    • Una sesión de hora y media semanal
    • Hasta 3 llamadas cada semana
    • Mensajes de Whatsapp o Telegram ilimitadas (en horario y calendario laboral)

    Dinámica

    Las sesiones se dividen en 3 partes:

    • Respuestas a preguntas generales sobre las metas que sean iguales a más de un asistente
    • Plática sobre competencias blandas (soft skills)
    • Sugerencia de lecturas, videos, actividades que le permita a cada miembro del grupo a alcanzar sus metas

    Trabajo por Metas

    Juntos establecemos metas SMART personalizadas para ti, tú y yo identificaremos el o los caminos más cortos para lograrlas y les daremos seguimiento para que lo sigas y llegues lo más rápido posible a ella. Estableceremos un plan a seguir para llegar a tu meta.

    En el caso de que tu meta SMART sea la misma que la de alguien más del grupo, tu experiencia en las sesiones semanales se verán enriquecidas con las opiniones y puntos de vista de esa persona.

    Solución de Problemas

    En el día a día de tu trabajo van surgiendo problemas que seguramente podrás resolver y que hasta el momento has resuelto, sin embargo, cuenta conmigo para resolverlos más rápido, para que mantengas tu concentración y tus fuerzas enfocadas a la consecución de tus metas.

  • Mentoría Personalizada, Plan Anual

    Dirigido a:

    Empleados con puestos de mando medio o alto que se desempeñen en corporativos tanto nacionales como internacionales, que quieren ascender en su carrera profesional y que no lo han logrado porque no han encontrado el camino correcto para conseguirlo.

    Incluye:

    • Una sesión semanal de 1 hora
    • Hasta 5 llamadas telefónicas por semana
    • Mensajes de Whatsapp p Telegram ilimitados

    Trabajo por Metas:

    Juntos damos seguimiento a tus avances cada semana, asimismo establecemos metas SMART que te permitirán logros tan rápidos y tan grandes como tú lo desees. Identificamos los requerimientos de esas metas para descubrir los conocimientos, habilidades y experiencias que ya tienes y las que aún necesitas.

    Establecemos un plan de trabajo que ejecutarás con mi acompañamiento y asesoría para que aprendas todo lo que haga falta para alcanzar tus metas a la par que vamos recorriendo el camino para lograrlas.

    Hago míos tus obstáculos laborales y profesionales para encontrar los caminos más adecuados para superarlos y proponértelos para que juntos encontremos el mejor para ti.

    Nos centraremos en tus competencias blandas para que tengas el impacto positivo que impulse y de inercia a tu carrera laboral.

    Durante el trabajo de mentoría identificaremos aquéllos obstáculos personales que te estén impidiendo lograr tus metas profesionales y los superaremos mediante sesiones de coaching de vida.

    Solucíón de Problemas:

    En el día a día de tu trabajo van surgiendo problemas que seguramente podrás resolver y que hasta el momento has resuelto, sin embargo, cuenta conmigo para resolverlos más rápido, para que mantengas tu concentración y tus fuerzas enfocadas a la consecución de tus metas.

  • El Trading como respuesta a la redistribución del dinero

    [bctt tweet=»#CoachingEjecutivo El dinero del mundo no se ha acabado, lo que está pasando durante la pandemia es que se redistribuye porque compramos productos y servicios que no adquiríamos habitualmente, en lugares donde antes consumíamos»]. El dinero dejó de fluir hacia unos negocios para irse a otros, esos negocios que dejaron de recibir dinero tuvieron que recortar personal o, inclusive cerrar.

    Si el dinero se redistribuye y tú no estás en el sector al que se mueve, podrías quedarte sin él. ¿Existe alguna forma de seguir recibiendo dinero independientemente de su redistribución?, Sí, estoy convencido de que hay varias formas, pero en esta ocasión nos enfocaremos en el trading.

    Antes de hablar del trading, te comparto esta reflexión: [bctt tweet=»#CoachingEjecutivo En un empleo tradicional, en un emprendimiento, autoempleo o en una macro empresa, lo que está entre el dinero y tú es un intermediario al que llamamos empleador, o cliente»]. Y dependes de ese intermediario para conseguir el dinero, si tu cliente cambia sus hábitos de consumo, es muy probable que recibas un impacto negativo porque ya no pueda comprar tus productos o servicios, si tu empleador está en un sector económico del que se está yendo el dinero para irse a un sector diferente, seguramente te impactará negativamente.

    Probablemente haz escuchado el éxito de amazon en tiempo de pandemia, que quienes habían comprado acciones de esa empresa, vieron incrementado el precio de esas acciones durante la crisis, bueno pues el dinero que invirtieron cuando las compraron creció durante la redistribución a la que me he referido, sin clientes ni empleador que intervinieran en el proceso. El incremento en el precio de las acciones se debió al incremento de ventas de la empresa porque en cuarentena la gente prefería comprarle a Amazon que a otras empresaa porque los productos llegan hasta la puerta de sus casas, así que Amanzon comenzó a quedarse con clientes que antes compraban a otros negocios.

    Hay muchas definiciones del término trading pero para efectos de esta plática pensemos que el [bctt tweet=»#CoachingEjecutivo trading es una actividad que te permite ganar dinero sin tener clientes o empleadores como intermediarios entre el dinero y tú»]. Trading es una actividad que requiere que aprendas el comportamiento del mercado de instrumentos financieros, interpretación tanto de gráficas como de movimientos sociales, políticos, económicos y culturales para identificar sus posibles impactos sobre el mercado de esos instrumentos financieros, y así poder comprarlos y venderlos obteniendo una ganancia al comercializarlos ¿Entonces necesitas aprender a vender?, la respuesta es no, lo que se requiere es aprender a identificar cuando vender pero no se requiere ser un vendedor tradicional que vende productos o servicios.

    Quien hace trading es un trader y es alguien que estudia mucho y nunca deja de aprender, tal como sucede con cualquier otra carrera en cualquier otro sector, la diferencia es que [bctt tweet=»#CoachingEjecutivo el trader no es víctima indefensa de las redistribuciones del dinero ni es prisionero de un sector particular»] en el que se pueda desarrollarse, de tal forma que puede manejarse independientemente, y para eso es particularmente importante que domine temas como riesgo, oportunidad, prevención, administración; porque se convierte en alguien que todo el tiempo que ocupa para trabajar usa la mayor cantidad de información posible para poder detectar y aprovechar las oportunidades que se deriven del análisis que haga de ella. [bctt tweet=»#CoachingEjecutivo Se puede iniciar en trading invirtiendo desde 10 dólares, aunque eso sí, la inversión en conocimientos no termina»], la curva de aprendizaje es grande pero divertida, enriquecedora, motivadora y sobre todo gratificante.

    El ámbito de trabajo del trader puede ser global; hoy puede estar vendiendo y comprando instrumentos financieros de Japón y mañana de Estados Unidos, y de México, del sector farmacéutico y si dentro de un mes resulta que el dinero se volvió a distribuir y el sector más favorecido es el turístico entonces el trader estará comprando y vendiendo instrumentos de ese sector.

    No se trata de abandonar tu empleo o cerrar tu negocio actual, se trata de tener una actividad lucrativa, independiente y apasionante que te deje ganancias y sobre todo que te blinde contra contingencias como la que estamos pasando. Seguro tu empleo o tu negocio no sólo te dan dinero, además te dan satisfacciones, emociones, proyección, reconocimiento, y tal vez el trading sólo te dé dinero, en cuyo caso puede ser un complemento a tu actividad actual.

    Existe mucha documentación e información sobre trading en Internet y muchísima bibliografía sobre el tema, lo importante es que veas que es una alternativa que bien puede complementar tu actividad actual, que [bctt tweet=»#CoachingEjecutivo el trading es una actividad que puede rescatarte de situaciones de impacto planetario como la pandemia o de impacto más regional como cambios políticos, movimientos sociales o incluso crisis económica.»]

    También hay muchas formas de aprender por tu cuenta o con la ayuda de gente que ya lo sabe hacer, porque además, esta es una actividad que no sólo es teórica. Si te interesa saber más y tener orientación sobre qué pasos debes dar para aprender, contáctame; yo ya estuve en tu lugar y me dará mucho gusto ahorrarte el tiempo que yo ya invertí no sólo en aprender sino también en conseguir a los mejores guías, maestros, asesores y mentores.