Logro: Acción y efecto de alcanzar lo que se intenta o desea. En tu vida

profesional, ¿Qué logros tienes?, ¿Esos logros repercutieron de forma positiva en las empresas en las que los alcanzaste?
El mercado laboral solicita que domines ciertos temas, que tengas determinadas habilidades y puedas contar experiencias, todo enfocado a que la empresa lo pueda aprovechar, obtener alguna ganancia de ello y eso es lo que se espera de la empresa puesto que te va a pagar por tus servicios.

Todos cuando jugamos el rol de compradores queremos lo más por lo menos y por eso nos gustan las rebajas y las ofertas, y cuando somos vendedores queremos dar lo menos por lo más. Como comprador y como vendedor confiamos en que somos justos al pedir y al dar. Como en cualquier relación de compra- venta, la empresa que en este caso es el comprador de tus servicios, querrá maximizar la cantidad y calidad que recibe a cambio de su dinero y minimizar la cantidad de dinero que paga por lo que recibe es decir. Piensa en la empresa a la que te presentas como aspirante a un puesto como el comprador de servicios, en ti como el vendedor y los otros aspirantes como tu competencia.
En tu currículum y en tu entrevista puedes incluir una cantidad muy grande de conocimientos, de habilidades y de experiencias y aún demostrarlos pero los logros que hayas tenido son realmente lo que los evidencia.
En cada tarea, actividad o proyecto que realices en tu empleo busca siempre el logro que demuestre la adquisición o aplicación de algún conocimiento, habilidad y experiencia ya que ese logro es lo que va a hacer la diferencia entre todos los aspirantes a un futuro empleo y tu.
Logro Profesional, responde a ¿Para qué?, ¿Por qué?, ¿Cómo?
Como podrás ver en la definición de logro este se compone de la acción y el efecto, es decir el logro es lo que haces y el resultado de lo que haces así que siempre toma en cuenta el cómo harás tu trabajo ( la acción) y el para qué lo harás (el resultado). Si bien la acción y el resultado son importantes, igualmente lo es el porque ya que todo resultado es la respuesta a un evento o situación que se presenta en la organización.
El porque
Cada tarea, actividad, procedimiento o proceso que hagas o ejecutes responde a un evento o situación que se presenta en la organización, por ejemplo: una tarea que es parte de un proceso y por lo tanto si no se hace el proceso se detiene, la aplicación de una nueva ley que implica la modificación de algún proceso en la empresa como la facturación electrónica, la repentina desaparición de un competidor lo que presenta la oportunidad de abarcar más mercado pero implica el incremento de unidades producidas por hora.
El como
El como implica la aplicación de conocimientos con los que ya cuentes o que tengas que aprender, las habilidades que ya tengas o que tengas que adquirir, la experiencia previa y la propia de lo que estés realizando en el momento;
El para que
El «para qué» te dirá cuál es el resultado esperado y la trascendencia del mismo para la organización en la que estés, respóndete qué importancia tiene el resultado para el área, la dirección, coordinación, gerencia, y empresa en la que estés. De esta manera tendrás muy claro el logro que podrás poner en tu currículum y narrar en esa futura entrevista de trabajo.
Características del logro
Ya que un logro implica haber alcanzado una meta, podemos asumir que lo que caracterizaa un logro es similar a lo que carateriza a una meta caracteriza, por lo que debe ser
- Específico: que situación se atendió, que problema se resolvió, que necesidad se satisfizo
- Medible: mediciones que indiquen qué tan bueno fue en términos de los intereses de la empresa, por ejemplo: ¿En qué porcentaje se incrementaron las ventas?, ¿Qué tan rápido se cumplió con la normatividad gubernamental?
- Alcanzable: La descripción del logro debe expresar clara y concretamente el resultado.
- Relevante: Descripción de la importancia que tuvo o tiene para la empresa el logro
- Localizable en el tiempo: La fecha en la que se alcanzó el logro
Logro Profesional, ventaja competitiva
Es loable, admirable y valioso cualquier logro en tu vida pero recuerda que en el aspecto profesional necesitas que cada logro esté directa y fuertemente relacionado con los intereses de la empresa porque las empresas compran lo que les de beneficios, porque de todos tus logros aquéllos que hayan aportado valor a la organización serán tu ventaja competitiva en el mercado laboral.
Ejemplo de Logro Profesional:
Incremento de 18% en las ventas mensuales de la compañía lo que evitó el desembolso de 450 mil dólares por concepto de retiros anticipados. Esto se logró en 2013 aplicando estrategias de mercadeo de guerrilla durante los tres meses de temporada baja octubre, noviembre y diciembre.