Certificaciones Profesionales, ¿Son un negocio para ti? ©

Certificado Oracle - Java
Certificado Oracle – Java

Seguramente en tu profesión has escuchado acerca de las certificaciones como diferenciadores durante el proceso de reclutamiento o como requisitos para acceder a un determinado puesto pero también es posible que hayas escuchado expresiones como «las certificaciones son sólo negocio para la entidad certificadora»,  «… y eso que tiene un certificado», «… para hacer eso yo no hubiera necesitado un certificado». ¿Qué hay de cierto en esas expresiones? y ¿Qué tan útiles son realmente las certificaciones durante el día a día?. Comencemos teniendo claro qué son las certificaciones.

Las certificaciones son títulos oficiales, expedidos por agencias públicas o empresas, que proporcionan una medida comprobable de los conocimientos de un profesional.

¿El mercado de trabajo en el que estás valora las certificaciones?

Como podemos ver una certificación comprueba lo que alguien sabe acerca de alguna actividad en particular y es aquí en donde se encuentra su valor primario. Un certificado te sirve para comprobar que tienes los conocimientos suficientes para desempeñar determinadas tareas, la utilidad de esto para ti es obvia ya que te da un diferenciador respecto a tus pares o competidores, claro que esto se cumple si el mercado de trabajo en el que estás valora ese diferenciador, en este contexto me refiero al mercado como el empleo que estás buscando o el empleo en el que estés actualmente.

¿El puesto al que aspiras o en el que ya te estás, forma parte de la estrategia de negocio de la empresa? la respuesta a esta pregunta te aclarará si estás o no en el mercado adecuado para tus certificaciones actuales o futuras. Si estás en una empresa dedicada a la venta al menudeo y tu estás en el área encargada de la nómina ¿Qué será más importante para el negocio, que tengas un certificado que avale lo que sabes o que hagas bien lo que haces, qué será más importante, que hagas a la perfección el trabajo que has venido haciendo o que traigas innovación al mismo?. Si eres vendedora será más importante para la empresa que innoves y compruebes que tienes los conocimientos suficientes para innovar o que sigas haciendo lo mismo de siempre?. En algún momento trabajé en un banco cuya estrategia de negocio se basaba en ofrecer la mayor cantidad de transacciones disponibles en internet y de esa manera reducir al mínimo sus sucursales; adivina qué certificaciones le interesaban más en la gente encargada de la innovación.. ¡Claro, las que tenían que ver con la tecnología, con sistemas; programación, administración de servidores!, sin embargo una vez que la empresa logró posicionar su estrategia de negocio ¡Olvidó la importancia de tener empleados certificados!. Años después tuve la oportunidad de observar el área tecnológica del mismo banco y encontré que los empleados que habían presenciado el posicionamiento de la empresa en base a su tecnología ¡No estaban actualizados!, viendo con más atención observé que la estrategia del área de sistemas se basaba en la externalización (outsourcing) y que a las empresas a las que se contrataba sí se les exigía personal certificado; coincidentemente el banco había cambiado su estrategia y ahora estaba en pleno crecimiento de su número de sucursales y de la oferta de productos financieros. Los empleados del área de sistemas que había conocido cuando trabajé en el banco ahora tenían puestos más altos pero no se habían mantenido a la vanguardia tecnológica; por lo menos no en cuanto a lo que el mercado de sistemas estaba solicitando en ese momento, aunque sí se había preocupado el banco de que sus empleados tuvieran muy claras las versiones en las que su tecnología estaba operando, aunque esas versiones tuvieran ya algunos años de antigüedad.

¿En qué tipo de empresa crees que estaría más valorado tu certificado en programación java,  en la dedicada a administrar nóminas o en una de desarrollo de sistemas?, ¿Qué empresa estaría dispuesta a pagar mejor tu certificado la que mantiene su operación en base a tres versiones antiguas del lenguaje o la que tiene necesidad de ganarle a sus competidores en base a la oferta  de sus servicios a través de los medios electrónicos de vanguardia?

Las certificaciones sí son una herramienta de negociación para ti en la medida en que te diferencie de tus competidores en el mercado adecuado el cual está formado por empresas cuya columna vertebral de su estrategia de negocio esté relacionada directamente con tu certificado.

Sobre el autor: Moisés Pérez Cosgaya, coach de profesionistas, lo puedes encontrar en mpcosgaya.pro, te ayuda a lograr tus metas personales y profesionales con sus artículos y libros electrónicos gratuitos y con servicio de coaching – mentoring privado

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *