Negocios en Colaboración, El Proceso ©

Como lo expuse en el artículo anterior, los negocios en colaboración son la estrategia que puede servir a tus siguientes objetivos:

  • Incremento de Ingresos
  • Acceso a Nuevos Mercados
  • Apertura de Nuevas Unidades de Negocio

Si cuentas con alguien cuyo negocio se complemente con el tuyo, los escenarios más adecuados se dan entre negocios que prestan servicios y negocios que comercializan productos. Pero ¿Cómo llevar a cabo esta colaboración?, aquí expongo el proceso que les puede ayudar a ti y a tu negocio colaborador a conseguir resultados excelentes y a crear sinergia.

El Proceso Para Negocios en Colaboración

Este diagrama representa el proceso para negocios en colaboración

El Proceso Para Negocios En Colaboración
El Proceso Para Negocios En Colaboración

El Proceso Para Negocios en Colaboración está compuesto por los sub procesos:

  • Comunicar la Idea
  • Establecer Estrategias de Negocio
  • Intercambiar Publicidad
  • Intercambiar Mercado
  • Vender
  • Repartir Utilidad

 

Comunicar la Idea

Comunicar la idea de colaboración requiere de una excelente imagen profesional, la cual incluye la imagen de tu persona, los medios por los que establezca esa comunicación y por supuesto la forma en la que trates a quien o quienes representen el negocio colaborador.

No importa qué tipo de relación lleves con quienes representen al negocio colaborador, la imagen profesional con la que comuniques es la que debe prevalecer ya que la relación que vas a establecer no es la misma que la que ya tienes.

Una presentación visual acompañada de una explicación en persona hará mas fácil que la idea quede sólidamente entendida porque tendrá el refuerzo tanto visual como auditivo y emocional, te permitirá inspirar confianza y aclarar cualquier duda que pueda surgir.

Establecer Estrategias de Negocio

Al compartir la idea el negocio, tu colaborador y tu ya están preparados para iniciar la estrategia de negocios, la cual debe responder al menos las siguientes preguntas:

LogoMPC-coach2
Una sesión estratégica sin costo te espera. Da Click en esta imagen. ¡Aprende a hacer negocios en colaboración!
  1. ¿Cuál es el negocio prestador de servicios?
  2. ¿Cuál es el negocio comercializador de productos?
  3. ¿En qué foro estarán presentándose como colaboradores?
  4. ¿Qué productos y qué servicios son los que se complementan mutuamente (crean la necesidad del servicio y del producto)
  5. ¿En qué momento compartirán utilidades, en qué porcentaje y bajo qué circunstancias específicas?
  6. ¿Qué medios de publicidad utilizará cada uno para publicitar al otro?

Intercambiar Publicidad

En este proceso se comienza la publicidad mutua, el negocio colaborador comienza a hablar de ti y tú de él.

El colaborador y tú comparten mutuamente información suficiente de su propio negocio como para que cada uno pueda responder las dudas más básicas que cualquier cliente pueda tener, así como cualquier medio de publicidad propia que el otro pueda utilizar para promocionar, por ejemplo tú puedes darle a tu colaborador y él a ti:

Tarjetas de Presentación

Carteles de Publicidad

Volantes

De esta manera tú repartirás publicidad de él y viceversa, de igual forma cada uno puede mencionar al otro en sus redes sociales dando información básica para que se sus seguidores se interesen en el producto o servicio promocionado.

Intercambiar Mercado

Tu colaborador y tú intercambian información de contacto de sus respectivos clientes previa autorización de estos (Esta autorización se puede solicitar al hacer publicidad), de esta manera cada uno comienza a extender su propio mercado al mercado del otro y con apoyo de la publicidad comienzan a establecer un mercado nuevo común.

Vender

Bueno, aquí es donde se comienzan a dar verdaderos resultados, se venden los productos y los servicios cada uno siguiendo su propio proceso de ventas, agregando sólo el control sobre aquéllas utilidades que se derivan directamente de la participación activa del colaborador,  en este punto es importante que tengas en cuenta que cualquier venta derivada de tu colaborador posiblemente no hubiera llegado por tus propios medios.

Repartir Utilidad

Esto redondea los resultados y los concreta, entregas a tu colaborador y él a ti el dinero convenido por colaborar en el negocio del otro.

Sobre el autor: Moisés Pérez Cosgaya, coach y mentor de profesionistas, lo puedes encontrar en mpcosgaya.pro, te ayuda a lograr tus metas personales y profesionales con servicio de coaching – mentoring privado y con sus artículos y libros electrónicos. ©copyright Moisés Pérez Cosgaya

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *