Pensamiento Multi lineal

La vida es la mesa de billar, tú el taco y las bolas las opciones para vivir

¿Cuántas veces has tomado decisiones que pensaste que te llevarían a un resultado satisfactorio para ti e inofensivo para quienes te rodean y te sorprendes al darte cuenta de que afectaste a quien menos pensaste o que precipitaste un evento que no consideraste?

¿Te ha pasado que al iniciar clases encuentras a un(a), ex compañero(a) que te dice «.. aquella vez en la que tú… y por eso yo tuve que.. » y tú no ni te imaginabas que hiciste le impactó a esa persona?

Ahora mismo que estás leyendo esto, ¿Sabes qué es lo que está pasando con tus papás, con tus hermanos, con tu pareja o sabes qué están pensando, qué están planeando?. Aunque es obvio que para tomar tus decisiones no esperarás a tener toda esa información, sí es útil hacerte estas preguntas porque te permite tener en consideración toda la información que en este momento tienes a la mano y a todas las personas a tu alrededor.

En este sentido te puedes ver a ti misma(o) como un taco de billar, a la vida como la mesa, y a las bolas como aquéllos eventos que tú puedes impulsar, de tal forma que al escoger la bola a la que le pegarás, lo harás tomando en consideración a todas las demás y serás capaz de calcular lo que pasará con cada una de ellas al ser impactadas directamente o indirectamente por el golpe que darás. Entonces te darás cuenta de que tus decisiones tienes multiples consecuencias, que disparan una serie de eventos, acciones y reacciones sincronizados que a su vez se convierten en disparadores; así pensarás en múltiples líneas.. tu pensamiento será multi lineal.

De acuerdo a los gustos, costumbres, planes, y en general al conocimiento que tengas de todo lo que te rodea podrás detectar opciones, escoger la mejor y tener los mejores resultados posibles. Por eso tu habilidad para recabar información y para analizarla es tan importante. No se trata de no impactar, se trata de estar verdaderamente consciente de las consecuencias de tus actos y decisiones, prevenirlas, y prepararte para afrontarlas, para responsabilizarte de ellas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *