«Recuerda siempre que eres más grande que tus circunstancias, eres más que cualquier cosa que te pueda ocurrir»
– Anthony Robbins –
En el artículo anterior te platico sobre el reproche repetitivo desde el punto de vista que quien lo hace: qué lo motiva y realmente de quién está hablando cuando te reprocha.
En esta ocasión te hablo acerca de las medidas que puedes tomar para que tú enfrentes y te repongas a todas esas veces que ese reproche se repite
Si bien cada vez que alguien te reprocha lo mismo esa persona habla de ella, la verdad es que a ti te hace sentir nuevamente lo que en su momento sentiste y ahora además con sentimientos negativos amplificados como tristeza, ira, incomprensión, soledad, abandono, etcétera; y te provoca el recuerdo de la gente que estuvo involucrada lo que puede volver a causar en ti vergüenza, impotencia, humillación, culpa, entre otros sentimientos negativos
El primer paso para enfrentar esto es vencer ese re-sentimiento es decir, impedirte volver a sentir lo mismo que sentiste cuando ocurrió ese evento que te reprochan, para lograr este objetivo te sugiero leer mi artículo «Nuevos Sentimientos, Re-Sentir Es Perder El Tiempo».

El segundo paso es situarte siempre en el presente, y aquí y ahora aplicar lo aprendido en el pasado, repito: lo aprendido, lo que te dejó una enseñanza; lo demás se queda en el pasado.
Tal vez el suceso reprochado tuvo repercusión en tu vida, tal vez le cambió el rumbo; pero ese evento (no sus repercuciones) sucedió en un momento determinado de tu vida, y fue consecuencia de lo que hasta ese instante habías vivido, así como lo que estás viviendo ahora es consecuencia de lo que has vivido hasta este instante, y lo que vas a vivir en el futuro será consecuencia de lo que estés viviendo ahora mismo.
Posted by Maritza Peña on Jueves, 18 de junio de 2015
No se trata de identificar culpables, ni de cultivar rencores, se trata de que te sitúes siempre en perspectiva para ver el pasado y el futuro desde el presente positivo y constructivo.
Te sugiero hacer el siguiente:

Ejercicio
- Haz una lista de todos tus logros, los que recuerdes desde hoy hasta el primero que obtuviste inmediatamente después del evento que se te reprocha. Estos logros incluyen los que se te reconocieron y los que no, por ejemplo: Te atreviste a probar un nuevo corte de cabello, te esforzaste para ganar este puesto en el que estás ahora, te pusiste a estudiar para ayudar a que tu hijo lograra subir sus calificaciones, te atreviste a hacer en soledad ese viaje que siempre quisiste hacer y que pospusiste muchas veces porque nadie podía ir contigo, etc.
- Ve a tu alrededor, identifica y haz una lista de la evidencia de tu influencia en la gente que te rodea, por ejemplo: identifica las palabras que usas y que tus hijos han adoptado, los productos que se consumen en tu casa porque tú fuiste la primer persona que los probó y recomendó, ese tratamiento que tu papá o tu mamá están tomando porque tú los llevaste al médico, la película que tus amigos vieron porque tú se las recomendaste, la ropa que usan tus compañeros de trabajo porque primero te la vieron a ti, los lugares que tu pareja no conocía y que ahora conoce porque tú le llevaste, recuerdas las veces que has aconsejado a tus amigos, las veces que los has reconfortado, todas las ocasiones en las que has ayudado a tu hermano, etc.
- Haz una lista de todas las personas que has conocido partiendo del día de hoy hacia el pasado hasta llegar a la primer persona que conociste después del evento que te reprochan
- Revisa el último mes de tu agenda, ¿Cuántas horas libres has tenido?, ¿En qué horarios y qué días estás dedicando exclusivamente par ti?, ¿Qué actividades te han dado más satisfacciones?, ¿Qué actividades has realizado por cuenta propia?, ¿Qué actividades has realizado porque alguien más te las delegó?
- Lista los planes que estás ejecutando actualmente, por ejemplo: Los estudios que estás cursando, el trabajo que estás realizando y que entregarás en los próximos días, el negocio que estás por firmar, etc.
- Por último escribe la fecha, tu nombre y enseguida:

"YO, AQUÍ y AHORA"
Estas listas te dan un panorama de ti, de lo que has hecho por ti, para ti y para los demás, de lo que has vivido a pesar y sobre el evento que se te reprocha, estás aquí y ahora, la vida siguió después de ese acontecimiento y seguirá después de hoy, inmediatamente después de terminar la lista tu visión de ti será mucho más cercana a ti, mucho más tangible para ti, verás el pasado de forma distinta y el futuro mucho más esperanzador. Cada vez que veas la oportunidad de compartir al menos parte de lo escribiste con las personas que te reprochan ¡Hazlo!, comparte con ellas.
Cada vez que oigas nuevamente el reproche recuerda tus listas, ellas aminorarán el efecto del reproche en ti y llegado el momento, te darán las respuestas que no has encontrado para responder a quien se empeña en evocar ese momento.
Termino este artículo con esta cita:
Deja una respuesta